¿Cuál es el ‘ciclo económico’?
El ciclo económico es la fluctuación natural de la economía entre los períodos de expansión (crecimiento) y contracción (recesión). Factores como el producto interno bruto (PIB) , las tasas de interés, los niveles de empleo y el gasto del consumidor pueden ayudar a determinar la etapa actual del ciclo económico. Durante los tiempos de expansión, los inversores buscan comprar compañías en tecnología, bienes de capital y energía básica, y durante los momentos de contracción, los inversionistas buscan comprar compañías tales como servicios públicos, finanzas y atención médica .
Desviacion Estandar
Sociedad mercantil
Bolsa de valores
Competencia imperfecta
Tributo
Impuestos
Incentivo
Competitividad
Estadisticas
Actividades Económicas
Capital humano
Organizaciones no gubernamentales
Marxismo
Hipotesis
Teoria marxista
Valor presente
Comercio
Indice
Mercado negro
Thomas Malthus
Finanzas
Señalizacion
Libro mayor
Rectangulo
Desempleo
Consenso de Washington
Payback
Productividad
Elasticidad
Arrendamiento
Desarrollo humano
Ventaja comparativa
Socialismo
Arancel
Impuestos
Balanza de pagos
Funcion
Jubilación
Patrimonio
Teoria
Necesidades fisiologicas
Utilización de arrendamiento
Indice Desarrollo Humano
Produccion
Elasticidad
Balanzas
Calidad total
Mercado de divisas
Tulipomanía o crisis de los tulipanes
Logistica
Sindicatos
¿Que es un Esquema Ponzi?
Inferencia
Elasticidad de la demanda
Disolución
Plusvalía
Importación
Depreciación
Recursos renovables
Ingreso per capita
Autogestion
Dumping
Competencia
Principios de contabilidad
¿Que es volumen?
Teorema de bayes
Negociacion
Volatilidad
Concesión
Tipos de costos
IVA
TIR
Intervalo
Tesorería
Valor presente neto
Sociedad de responsabilidad limitada
Mercado de dinero
Tipos de estrategias
Cadena de suministros
Correlación
Valores
Pagares
CDF
Cadena de suministro
Tarjeta de credito
Estado de flujo de efectivo
Ciclo economico
Porcentaje
Estado de bienestar
Capitalismo
Distribución binomial
Divisas
Poblacion
Demanda
Comercio
Fondos de inversion
Mercadotecnia
Ley de la demanda
Deuda publica
Contenido
- 1 ¿Cuál es el ‘ciclo económico’?
- 1.1 Desviacion Estandar
- 1.2 Sociedad mercantil
- 1.3 Bolsa de valores
- 1.4 Competencia imperfecta
- 1.5 Tributo
- 1.6 Impuestos
- 1.7 Incentivo
- 1.8 Competitividad
- 1.9 Estadisticas
- 1.10 Actividades Económicas
- 1.11 Capital humano
- 1.12 Organizaciones no gubernamentales
- 1.13 Marxismo
- 1.14 Hipotesis
- 1.15 Teoria marxista
- 1.16 Valor presente
- 1.17 Comercio
- 1.18 Indice
- 1.19 Mercado negro
- 1.20 Thomas Malthus
- 1.21 Finanzas
- 1.22 Señalizacion
- 1.23 Libro mayor
- 1.24 Rectangulo
- 1.25 Desempleo
- 1.26 Consenso de Washington
- 1.27 Payback
- 1.28 Productividad
- 1.29 Elasticidad
- 1.30 Arrendamiento
- 1.31 Desarrollo humano
- 1.32 Ventaja comparativa
- 1.33 Socialismo
- 1.34 Arancel
- 1.35 Impuestos
- 1.36 Balanza de pagos
- 1.37 Funcion
- 1.38 Jubilación
- 1.39 Patrimonio
- 1.40 Teoria
- 1.41 Necesidades fisiologicas
- 1.42 Utilización de arrendamiento
- 1.43 Indice Desarrollo Humano
- 1.44 Produccion
- 1.45 Elasticidad
- 1.46 Balanzas
- 1.47 Calidad total
- 1.48 Mercado de divisas
- 1.49 Tulipomanía o crisis de los tulipanes
- 1.50 Logistica
- 1.51 Sindicatos
- 1.52 ¿Que es un Esquema Ponzi?
- 1.53 Inferencia
- 1.54 Elasticidad de la demanda
- 1.55 Disolución
- 1.56 Plusvalía
- 1.57 Importación
- 1.58 Depreciación
- 1.59 Recursos renovables
- 1.60 Ingreso per capita
- 1.61 Autogestion
- 1.62 Dumping
- 1.63 Competencia
- 1.64 Caracteristicas del socialismo
- 1.65 Principios de contabilidad
- 1.66 ¿Que es volumen?
- 1.67 Teorema de bayes
- 1.68 Negociacion
- 1.69 Volatilidad
- 1.70 Concesión
- 1.71 Tipos de costos
- 1.72 IVA
- 1.73 TIR
- 1.74 Intervalo
- 1.75 Tesorería
- 1.76 Valor presente neto
- 1.77 Sociedad de responsabilidad limitada
- 1.78 Mercado de dinero
- 1.79 Tipos de estrategias
- 1.80 Cadena de suministros
- 1.81 Correlación
- 1.82 Valores
- 1.83 Pagares
- 1.84 CDF
- 1.85 Cadena de suministro
- 1.86 Tarjeta de credito
- 1.87 Estado de flujo de efectivo
- 1.88 Ciclo economico
- 1.89 Porcentaje
- 1.90 Estado de bienestar
- 1.91 Capitalismo
- 1.92 Distribución binomial
- 1.93 Divisas
- 1.94 Poblacion
- 1.95 Demanda
- 1.96 Comercio
- 1.97 Fondos de inversion
- 1.98 Mercadotecnia
- 1.99 Ley de la demanda
- 1.100 Deuda publica