¿Qué es ‘Dumping’?
Dumping es un término utilizado en el contexto del comercio internacional. Es cuando un país o una empresa exporta un producto a un precio que es más bajo en el mercado de importación extranjero que el precio en el mercado interno del exportador. Debido a que el dumping típicamente involucra volúmenes sustanciales de exportación de un producto, a menudo pone en peligro la viabilidad financiera de los fabricantes o productores del producto en la nación importadora.
Monopolio
Bonos
Funcion
¿Que es un Esquema Ponzi?
Intervalo
Teoria del consumidor
Estado de flujo de efectivo
Bolsa de valores
Crédito
Organización
Sociedad de responsabilidad limitada
Departamento de recursos humanos
Ingresos
¿Que es la Contaminación?
Letra de cambio
Autogestion
Impuestos
Sistema financiero
Devaluación
Esterilización
Hipótesis nula
Incoterms
Ley de la demanda
Necesidades fisiologicas
Consumidores
Feudalismo
Privatizacion
Freuencia acumulada
Intereses
Estados Financieros
Crecimiento Económico
Depreciación
Precio
Conglomerado
Estimacion
Caja de ahorro
Balanza comercial
Ventajas competitivas
Rectangulo
Deuda externa
Interés compuesto
Amortización
Bienes muebles
Varianza
Tulipomanía o crisis de los tulipanes
Modelo de negocio
Costo de oportunidad
Mercado negro
Inflación
Poblacion
Comercio
Factores de producción
Producto interno bruto
Utilización de arrendamiento
¿Que es el PIB (producto interior bruto)?
IVA
Importación
Cadena de valor
Plusvalía
Valor agregado
Interpretar
Interes
Pagares
Prosperidad
Pib per capita
Tasa de interés
Distribución binomial
Libro mayor
Dumping
Arancel
Finanzas
Abraham Maslow
Ley de la oferta
Aranceles
Desviacion estandar formula
Utilidad marginal
Capital humano
Valores
Merchandising
Globalizacion
Usura
Frecuencia
Correlación
Competencia monopolistica
Banca en línea
Estado de bienestar
Mercadotecnia
Impuesto sobre la renta
Liquidación
GATT
Fondo
Industria
La opción
Elasticidad de la demanda
Identidad corporativa
Exportación
Materia
Depreciacion
Balanzas
Monopolios
Contenido
- 1 ¿Qué es ‘Dumping’?
- 1.1 Monopolio
- 1.2 Bonos
- 1.3 Funcion
- 1.4 ¿Que es un Esquema Ponzi?
- 1.5 Intervalo
- 1.6 Teoria del consumidor
- 1.7 Estado de flujo de efectivo
- 1.8 Bolsa de valores
- 1.9 Crédito
- 1.10 Organización
- 1.11 Sociedad de responsabilidad limitada
- 1.12 Departamento de recursos humanos
- 1.13 Ingresos
- 1.14 ¿Que es la Contaminación?
- 1.15 Letra de cambio
- 1.16 Autogestion
- 1.17 Impuestos
- 1.18 Sistema financiero
- 1.19 Devaluación
- 1.20 Esterilización
- 1.21 Hipótesis nula
- 1.22 Incoterms
- 1.23 Ley de la demanda
- 1.24 Necesidades fisiologicas
- 1.25 Consumidores
- 1.26 Feudalismo
- 1.27 Privatizacion
- 1.28 Freuencia acumulada
- 1.29 Intereses
- 1.30 Estados Financieros
- 1.31 Crecimiento Económico
- 1.32 Depreciación
- 1.33 Precio
- 1.34 Conglomerado
- 1.35 Estimacion
- 1.36 Caja de ahorro
- 1.37 Balanza comercial
- 1.38 Ventajas competitivas
- 1.39 Rectangulo
- 1.40 Deuda externa
- 1.41 Interés compuesto
- 1.42 Amortización
- 1.43 Bienes muebles
- 1.44 Varianza
- 1.45 Tulipomanía o crisis de los tulipanes
- 1.46 Modelo de negocio
- 1.47 Costo de oportunidad
- 1.48 Mercado negro
- 1.49 Inflación
- 1.50 Poblacion
- 1.51 Comercio
- 1.52 Factores de producción
- 1.53 Producto interno bruto
- 1.54 Utilización de arrendamiento
- 1.55 ¿Que es el PIB (producto interior bruto)?
- 1.56 IVA
- 1.57 Importación
- 1.58 Cadena de valor
- 1.59 Plusvalía
- 1.60 Valor agregado
- 1.61 Interpretar
- 1.62 Interes
- 1.63 Pagares
- 1.64 Prosperidad
- 1.65 Pib per capita
- 1.66 Tasa de interés
- 1.67 Distribución binomial
- 1.68 Libro mayor
- 1.69 Dumping
- 1.70 Arancel
- 1.71 Finanzas
- 1.72 Abraham Maslow
- 1.73 Ley de la oferta
- 1.74 Aranceles
- 1.75 Desviacion estandar formula
- 1.76 Utilidad marginal
- 1.77 Capital humano
- 1.78 Valores
- 1.79 Merchandising
- 1.80 Globalizacion
- 1.81 Usura
- 1.82 Frecuencia
- 1.83 Correlación
- 1.84 Competencia monopolistica
- 1.85 Banca en línea
- 1.86 Estado de bienestar
- 1.87 Mercadotecnia
- 1.88 Impuesto sobre la renta
- 1.89 Liquidación
- 1.90 GATT
- 1.91 Fondo
- 1.92 Industria
- 1.93 La opción
- 1.94 Elasticidad de la demanda
- 1.95 Identidad corporativa
- 1.96 Exportación
- 1.97 Materia
- 1.98 Depreciacion
- 1.99 Balanzas
- 1.100 Monopolios