DEFINICIÓN de ‘Matriz’
Una estrategia de comercio de renta fija que busca discrepancias en la curva de rendimiento, que un inversor puede capitalizar mediante la institución de un canje de bonos. Las discrepancias se producen cuando los rendimientos actuales de una determinada clase de bonos (corporativos, municipales, etc.) no coinciden con el resto de la curva de rendimiento o sus normas históricas.
Un inversor que realice una operación matriz podría estar buscando obtener ganancias puramente como un arbitraje, esperando que el mercado “corrija” una discrepancia en el diferencial de rendimiento, o mediante la negociación de rendimiento libre, por ejemplo, intercambiando deuda con riesgos similares pero con diferente riesgo primas.
Las curvas de rendimiento pueden descartarse de los patrones históricos por cualquier cantidad de razones, pero la mayoría de esas razones tendrán una fuente común: incertidumbre sobre el futuro de los mercados financieros. Las clases individuales de bonos también pueden tener un precio ineficiente por un período de tiempo, como un incumplimiento corporativo de alto perfil que envía ondas de choque a través de la deuda corporativa con calificaciones similares.
Burocracia
Fianza
Organizaciones no gubernamentales
Ventajas competitivas
Tipos de contabilidad
Tasa interna de retorno
Mercado de dinero
Teoria neoclasica
Letra de cambio
Desviación estándar
Varianza
Thomas Malthus
Sistema económico
Modo de produccion capitalista
Ingreso nacional
Plusvalía
Desviacion estandar formula
Recursos renovables
Sistema financiero
Poblacion
Competencia imperfecta
Interes
Freuencia acumulada
Liberalismo
Jubilación
Exportación
Seguro de vida Variable
Departamento de recursos humanos
Mercantilismo
Cuenta corriente
Teoria del consumidor
Volatilidad
Importaciones
Rectangulo
Necesidades fisiologicas
Tasa de interés
Comunismo
Tipos de estadisticas
Valor agregado
Costo de oportunidad
Flujo de efectivo o fondos
Finanzas corporativas
Negociación
Valores
Indice
Tipos de Mercados
John F. Nash Jr
Monopolio
Sindicatos
Oferta y demanda
Caja de ahorro
Apalancamiento
Control
Pasivos
Deflación
Teorema de bayes
Tabla de frecuencia
Libro mayor
Deuda publica
Funcion
Bolsa de valores
Bienes inmuebles
IVA
Estado de bienestar
Desempleo
Elasticidad de la demanda
CDF
Cadena de valor
Convergencia
Usura
Tipos de costos
Elasticidad
Distribución binomial
Porcentaje
Competencia
Liquidación
Producto interno bruto
Intervalo de confianza
Fondos de inversion
Comercio
Monopolio
Produccion
Balanzas
Patente
Cooperacion
Neoclásico
Estados Financieros
Subastas
Intereses
Microeconomía
Productividad
GATT
Canales de distribución
Correlación
Materia
Ingresos
Incentivo
Impuestos
Teoria marxista
Contenido
- 1 DEFINICIÓN de ‘Matriz’
- 1.1 Burocracia
- 1.2 Fianza
- 1.3 Organizaciones no gubernamentales
- 1.4 Ventajas competitivas
- 1.5 Tipos de contabilidad
- 1.6 Tasa interna de retorno
- 1.7 Mercado de dinero
- 1.8 Teoria neoclasica
- 1.9 Letra de cambio
- 1.10 Desviación estándar
- 1.11 Varianza
- 1.12 Thomas Malthus
- 1.13 Sistema económico
- 1.14 Modo de produccion capitalista
- 1.15 Ingreso nacional
- 1.16 Plusvalía
- 1.17 Desviacion estandar formula
- 1.18 Recursos renovables
- 1.19 Sistema financiero
- 1.20 Poblacion
- 1.21 Competencia imperfecta
- 1.22 Interes
- 1.23 Freuencia acumulada
- 1.24 Liberalismo
- 1.25 Jubilación
- 1.26 Exportación
- 1.27 Seguro de vida Variable
- 1.28 Departamento de recursos humanos
- 1.29 Mercantilismo
- 1.30 Cuenta corriente
- 1.31 Teoria del consumidor
- 1.32 Volatilidad
- 1.33 Importaciones
- 1.34 Rectangulo
- 1.35 Caracteristicas del socialismo
- 1.36 Necesidades fisiologicas
- 1.37 Tasa de interés
- 1.38 Comunismo
- 1.39 Tipos de estadisticas
- 1.40 Valor agregado
- 1.41 Costo de oportunidad
- 1.42 Flujo de efectivo o fondos
- 1.43 Finanzas corporativas
- 1.44 Negociación
- 1.45 Valores
- 1.46 Indice
- 1.47 Tipos de Mercados
- 1.48 John F. Nash Jr
- 1.49 Monopolio
- 1.50 Sindicatos
- 1.51 Oferta y demanda
- 1.52 Caja de ahorro
- 1.53 Apalancamiento
- 1.54 Control
- 1.55 Pasivos
- 1.56 Deflación
- 1.57 Teorema de bayes
- 1.58 Tabla de frecuencia
- 1.59 Libro mayor
- 1.60 Deuda publica
- 1.61 Funcion
- 1.62 Bolsa de valores
- 1.63 Bienes inmuebles
- 1.64 IVA
- 1.65 Estado de bienestar
- 1.66 Desempleo
- 1.67 Elasticidad de la demanda
- 1.68 CDF
- 1.69 Cadena de valor
- 1.70 Convergencia
- 1.71 Usura
- 1.72 Tipos de costos
- 1.73 Elasticidad
- 1.74 Distribución binomial
- 1.75 Porcentaje
- 1.76 Competencia
- 1.77 Liquidación
- 1.78 Producto interno bruto
- 1.79 Intervalo de confianza
- 1.80 Fondos de inversion
- 1.81 Comercio
- 1.82 Monopolio
- 1.83 Produccion
- 1.84 Balanzas
- 1.85 Patente
- 1.86 Cooperacion
- 1.87 Neoclásico
- 1.88 Estados Financieros
- 1.89 Subastas
- 1.90 Intereses
- 1.91 Microeconomía
- 1.92 Productividad
- 1.93 GATT
- 1.94 Canales de distribución
- 1.95 Correlación
- 1.96 Materia
- 1.97 Ingresos
- 1.98 Incentivo
- 1.99 Impuestos
- 1.100 Teoria marxista