Un sistema económico es un sistema de producción , asignación de recursos y distribución de bienes y servicios dentro de una sociedad o área geográfica determinada . Incluye la combinación de varias instituciones , agencias, entidades, procesos de toma de decisiones y patrones de consumo que conforman la estructura económica de una comunidad determinada. Como tal, un sistema económico es un tipo de sistema social . El modo de producción es un concepto relacionado. Todos los sistemas económicos tienen tres preguntas básicas que hacer: qué producir, cómo producir y en qué cantidades y quién recibe el producto de la producción.
Factores de producción
Arrendamiento
Inflación
Comercio
¿Que es un Esquema Ponzi?
Patente
Segmento
Organización
Ley de la oferta
Estado de bienestar
Apalancamiento
¿Que es volumen?
Feudalismo
Funcion
Friedrich Engels
Devaluación
Negociacion
Filtracion
Pagaré
Competitividad
Contabilidad
Garantia
GATT
Costo de oportunidad
Principios de contabilidad
Interés compuesto
Mercadotecnia
Elasticidad
Materias primas
Productividad
Ventajas competitivas
Valor presente neto
Modo de produccion capitalista
Estadisticas
¿Que es el PIB (producto interior bruto)?
Subastas
Varianza
Tasa de interés
Tipos de Mercados
Cadena de suministros
Convergencia
Oferta y demanda
CDF
Utilización de arrendamiento
Liquidación
Cadena de suministro
Tipos de contabilidad
Desarrollo humano
Fondos de inversion
TIR
Impuestos
Estado de flujo de efectivo
Ley de oferta y demanda
Jubilación
Microeconomía
John F. Nash Jr
Fianza
Ley de la demanda
Mercadotecnia
Tesorería
Indice
Cadena de valor
Tasa interna de retorno
Finanzas
Socialismo
Departamento de recursos humanos
Cooperacion
Burocracia
Usucapción
Valor agregado
Modelo de negocio
Pasivos
Politica
Tipos de estadisticas
Libro mayor
Comercio
Materia
Tipos de mercado
IVA
Varianza y desviacion estandar
Volatilidad
Payback
Privatizacion
Cuenta corriente
Interes
Recursos renovables
Desviación estándar
Tipos de sociedades mercantiles
Conglomerado
Merchandising
Precio
Tarjeta de credito
Actividades Económicas
Comercio
Comunismo
Freuencia acumulada
Finanzas corporativas
Usura
Inferencia
Contenido
- 1 Factores de producción
- 2 Arrendamiento
- 3 Inflación
- 4 Comercio
- 5 ¿Que es un Esquema Ponzi?
- 6 Patente
- 7 Segmento
- 8 Organización
- 9 Ley de la oferta
- 10 Estado de bienestar
- 11 Apalancamiento
- 12 ¿Que es volumen?
- 13 Feudalismo
- 14 Funcion
- 15 Friedrich Engels
- 16 Devaluación
- 17 Negociacion
- 18 Filtracion
- 19 Pagaré
- 20 Competitividad
- 21 Contabilidad
- 22 Garantia
- 23 GATT
- 24 Costo de oportunidad
- 25 Principios de contabilidad
- 26 Interés compuesto
- 27 Mercadotecnia
- 28 Elasticidad
- 29 Materias primas
- 30 Productividad
- 31 Ventajas competitivas
- 32 Valor presente neto
- 33 Modo de produccion capitalista
- 34 Estadisticas
- 35 ¿Que es el PIB (producto interior bruto)?
- 36 Subastas
- 37 Varianza
- 38 Tasa de interés
- 39 Tipos de Mercados
- 40 Cadena de suministros
- 41 Convergencia
- 42 Oferta y demanda
- 43 CDF
- 44 Utilización de arrendamiento
- 45 Liquidación
- 46 Cadena de suministro
- 47 Tipos de contabilidad
- 48 Desarrollo humano
- 49 Fondos de inversion
- 50 TIR
- 51 Impuestos
- 52 Estado de flujo de efectivo
- 53 Ley de oferta y demanda
- 54 Jubilación
- 55 Microeconomía
- 56 John F. Nash Jr
- 57 Fianza
- 58 Ley de la demanda
- 59 Mercadotecnia
- 60 Tesorería
- 61 Indice
- 62 Cadena de valor
- 63 Tasa interna de retorno
- 64 Finanzas
- 65 Socialismo
- 66 Departamento de recursos humanos
- 67 Cooperacion
- 68 Burocracia
- 69 Usucapción
- 70 Valor agregado
- 71 Modelo de negocio
- 72 Pasivos
- 73 Politica
- 74 Tipos de estadisticas
- 75 Bienestar social
- 76 Libro mayor
- 77 Comercio
- 78 Materia
- 79 Tipos de mercado
- 80 IVA
- 81 Varianza y desviacion estandar
- 82 Volatilidad
- 83 Payback
- 84 Privatizacion
- 85 Cuenta corriente
- 86 Interes
- 87 Recursos renovables
- 88 Desviación estándar
- 89 Tipos de sociedades mercantiles
- 90 Conglomerado
- 91 Merchandising
- 92 Precio
- 93 Tarjeta de credito
- 94 Actividades Económicas
- 95 Comercio
- 96 Comunismo
- 97 Freuencia acumulada
- 98 Finanzas corporativas
- 99 Usura
- 100 Inferencia